Me encanta escribir, como a vosotros, y me considero escritor, como seguramente os consideráis muchos otros. Cada uno de nosotros tiene una motivación para hacerlo, pero en ocasiones no somos coherentes con nosotros mismos y esgrimimos razones variadas para lanzarnos a la conquista de mezclar tinta y papel, para hacer que salga de ahí algo…Leer más La motivación para escribir
¿Qué es ser escritor?
Como escritores, somos la suma de varios elementos. Nuestro nivel intelectual. Estudios: ya sea formación académica o autodidacta. Aquello que leemos: Libros. Revistas Prensa. Etc. Aquello que escuchamos: Música. Radio. Internet. Etc. Aquello que vemos. Tv. Internet. Etc. Aquello que hablamos: cómo lo usamos y dónde. Idioma. Lenguaje. Jerga. Vocabulario. Etc. Nuestro entorno familiar, social…Leer más ¿Qué es ser escritor?
Ya no me quieres
Ya no me quieres. Lo sé porque tus labios besan otros que no son los míos. Tu piel se aparta ligeramente de la mía sin darse cuenta. Ya no me quieres porque hacer el amor contigo es como esperar turno frente a quien está deseando que acabe su jornada. Ya no me quieres porque los…Leer más Ya no me quieres
Ya era suya
Él estaba frente a ella, con la rodilla hincada en el suelo, la cajita con el anillo de pedida, esperando que ella contestara sí o no a la petición de matrimonio que su novio le había hecho. Era lo que siempre había soñado, lo que deseaba desde que era niña. Lo del príncipe azul, que…Leer más Ya era suya
Lejos de aquí
Francisco estaba hasta los cojones de que todo el mundo le llamara Paco. Nunca le había gustado ese diminutivo. ¡Joder! Si hasta la mujer le llamaba así y ya no sabía cómo decírselo. Cada vez que de la boca de ella le salía el Paco esto, Paco lo otro, Paco lo de mas allá…, tenía…Leer más Lejos de aquí
Te irá bien sin mí
Deberías marcharte de aquí. Hace tiempo que aprendí a vivir sin ti. Dejaste claro que no te molestara y ahora dices que siempre me extrañas. Posiblemente sea cierto lo que dices, pero has dejado, en mí, tantas cicatrices que, ahora, te pido que te apartes y no vuelvas porque tu sombra no la quiero ni…Leer más Te irá bien sin mí
¿Como entender la creación literaria?
Según mi opinión, existen tres modos de entender la creación literaria: Como un producto literario: escribimos un libro con la finalidad de conseguir un rédito, ya sea económico; de repercusión social (fama); como paso previo al acceso a otros niveles relacionados con lo que hayamos escrito, como puede ser la creación de una serie televisión,…Leer más ¿Como entender la creación literaria?
Quiero, quiero, quiero…
Quiero, quiero, quiero… Queremos querer y que nos quieran, queriendo querer como creemos que nos deben de querer y deseando querer, pensando en cómo tiene que ser el querer. Queremos sentir qué queremos, pero queriendo sólo eso nos perdemos el resto de quereres y, al final, perdemos, más que quieros, queridos placeres. Quería querer. Quería…Leer más Quiero, quiero, quiero…
La copa de aguardiente
El vaso de cristal transparente desprendía aroma de aguardiente. Sí, aguardiente, porque sólo los que han bebido toda su vida saben diferenciar entre bebidas puras, esenciales y mezclas que no se sabe lo que son. Es como los perfumes, que tienen el poder de atracción, que te abrazan y retienen tus sentidos hasta dominarlos. Alberto…Leer más La copa de aguardiente
Me abandonó la suerte
Sólo queda el vacío al apagar la luz y el azul de la noche esconde tu ausencia. El eco de mis pasos oculta tu presencia. Pierdo mi calma cuando, aquí, me faltas tú. Siento las calles vacías si no estás en ellas. No me llena otras risas ni otros besos. Es mi culpa por no…Leer más Me abandonó la suerte